“La Antorcha” anarquista y su agitación en los pueblos santafesinos: una mirada desde la espacialidad (1925-1929)

Contenido principal del artículo

Florencia Mangold

Resumen

A mediados de la década de 1920, la facción antorchista del anarquismo lideró la agitación agraria en algunos pueblos del sudoeste de Santa Fe. Nos proponemos analizar de qué formas el espacio atravesó este proceso, los conflictos y antagonismos que se suscitaron alrededor de él y las estrategias de dicha facción para acercarse a los trabajadores, que abarcaron, entre otras, a las formas de sociabilidad. De esta forma pretendemos realizar un aporte a los estudios centrados en la relación entre clase obrera, conflictividad y espacialidad, entendiendo a esta última desde su carácter de productor de relaciones sociales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mangold, F. (2024). “La Antorcha” anarquista y su agitación en los pueblos santafesinos: una mirada desde la espacialidad (1925-1929). Archivos De Historia Del Movimiento Obrero Y La Izquierda, (24), 63-83. https://doi.org/10.46688/ahmoi.n24.446
Sección
Dossier: Clase, organización y conflicto a través de la espacialidad del Litoral

Citas

Anapios, L. (2008). El anarquismo argentino en los años veinte. Tres momentos en el conflicto entre La Protesta y La Antorcha. Papeles de trabajo, 3. https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/125/109.

Anapios, L. (2011). Una promesa de folletos. El rol de la prensa en el movimiento anarquista en la Argentina (1890-1930). A Contracorriente. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3434920.

Ansaldi, W. (1993). Cosecha roja. La conflictividad obrero rural en la región pampeana, 1900-1937. En W. Ansaldi (comp.), Conflictos obrero-rurales pampeanos/1, (1900-1937). Centro Editor de América Latina.

Ascolani, A. (2009). El sindicalismo rural en la Argentina. De la resistencia clasista a la comunidad organizada. Universidad Nacional de Quilmes.

Barrigo Ezquerra, D. (2013). La tesis de la producción del espacio de Henri Lefebvre. Quid 16, 3.

Bayer, O. (2013). Los anarquistas expropiadores, Simón Radowitzky y otros ensayos. KLC.

Becher, P. y L. Martín (2019). Solidaridad y huelga obrera. La sentencia sobre Sacco y Vanzetti y su repercusión en el movimiento obrero de Bahía Blanca (1927). Coordenadas, 6, 2.

Cáceres, M. (1958). El hombre de campo y el hombre de ciudad. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.

Carrizo, B. y J. Giménez (2024). Conmemoraciones y culturas políticas durante los gobiernos radicales. Santa Fe, 1912-1930. Páginas, 40. http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas.

Cloquell, S., R. Albanesi, M. Nogueira y P. Propersi (2014). Pueblos rurales. Territorio, sociedad y ambiente en la nueva agricultura. CICCUS.

Daró, D. (1977). Orígenes de la colonia y el pueblo de Armstrong. S/D.

Di Masso Tarditti, A., H. Berroeta y T. Vidal Moranta (2017). El espacio público en conflicto: Coordenadas conceptuales y tensiones ideológicas. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 17, 3. https://www.redalyc.org/journal/537/53753454003/html/.

González, M. (1989). Álbumes de Instantáneas Rosenses. Inédito.

Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Capitán Swing.

Ricci, P. (2016). El Grito de Alcorta. Una mirada crítica a la protesta social de 1912. Tesis de Maestría en Historia. Universidad Torcuato Di Tella.

Sartelli, E. (1993). Barcos en las praderas: Los carreros pampeanos, de la colonia al “granero del mundo”. Todo es Historia, 315. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/Filo_58d56390257b2b99daa2e09392d9baf2.

Savage, M. (1996). Space, networks and class formation. En Neville Kirk (ed.), Social Class and Marxism: defences and challenges. Scholar Press. [Traducción de C. Álvarez].

Volkind, P. (2022). Entre el esfuerzo y los debates internos. La influencia del Partido Comunista entre los obreros rurales y los chacareros pampeanos durante la década de 1920. Archivos, 21. https://doi.org/10.46688/ahmoi.n21.372.